¿Necesitas escribir o redactar en chino desde tu ordenador? En este artículo te explicamos cómo convertir tu teclado en chino y cómo identificar los caracteres.
Tabla de contenidos
ToggleEscritura pinyin para escribir en chino
El pinyin es uno de los sistemas de transcripción fonética estándar del chino y el más utilizado por estudiantes extranjeros. Es una guía fonética. A cada letra del alfabeto latino se le asignó un sonido del idioma chino y sus cuatro tonos.
Estos son todos los sonidos del chino, y las grafías latinas que los representan, divididos en sonidos vocálicos (finales) y consonánticos (iniciales):
Este sistema de introducción de caracteres chino puede escribirse por medio del teclado QWERTY .
¡Hoy te mostraremos cómo!
Cómo convertir tu teclado en chino
Windows Para hacer la instalación del lenguaje chino en un ordenador Windows te presentamos la opción más rápida y sencilla:.
- Ve a la barra inferior derecha donde verás ESP (de español) que es la opción de idiomas
- Haz click y verás “más opciones de teclado”
- Se te abrirá una ventana emergente, se abrirá la sección “Región e idioma”, dentro de “hora e idioma”
- Verás la opción de agregar idiomas
- Cuando hagas clic se te abrirá la ventana para escoger instalar el teclado del idioma que quieres
- Busca chino y escoge la opción de “chino simplificado, China” (que es el más usado y posiblemente el que estudies.
- Haz click en “siguiente” y escoge lo que necesites, después haz click en instalar y ¡listo!
Mac
- En tu Mac, selecciona menú Apple > Configuración del Sistema y haz clic en Teclado en la barra lateral (quizás tengas que desplazarte hacia abajo).
- Ve a Entrada de texto a la derecha y haz clic en Editar.
- Haz clic en el botón Agregar o Añadir , y luego busca “chino simplificado”. Selecciona una o más fuentes de entrada , la de “pinyin” será la que utilices
- Haz clic en Agregar o Añadir
Para comenzar a escribir en otro idioma, selecciona el idioma que quieras usar en el menú Entrada en la barra de menús. Haz clic en Mostrar visor del teclado para ver la disposición de teclado del idioma que seleccionaste.
Cómo convertir el teclado de tu móvil en chino
Instalar el teclado chino en Android
Es muy sencillo instalar una opción de teclado en tu móvil android.
- Desde la propia aplicación de Whatssapp o Telegram (o la app de chat que utilices) puedes acceder a “ajustes de idioma” del teclado, haciendo click en el icono que te marcamos en la siguiente imagen:
- Una vez hayas hecho clic en ajustes de idiomas verás lo siguiente:
- Haz click en “añadir teclado” y escoge chino simplificado pinyin
- Acepta y ¡listo!
Cuando escribas con pinyin se verá así:
Instalar el teclado chino en iPhone
- En el home de tu iPhone vete al botón de «Ajustes«.
- Después haz clic en «General» y baja para encontrar la opción «Teclado».
- Selecciona la opción «Teclados».
- Después haz click en el botón «Añadir nuevo teclado», y ya puedes buscar el idioma «Chino Simplificado».
- En los sugeridos encontrarás la opción «Chino Simplificado», donde podrás escoger las distintas alternativas. Lo recomendable es seleccionar la opción «Pinyin – QWERTY».
- Si deseas escribir a mano puedes seleccionar también la opción escritura.
- Para finalizar, debes hacer clic en «OK» y listo.
Teclado en chino online
Te presentamos este teclado chino online como alternativa y ¡también como forma de practicar!
Te da tres opciones de entrada de chino
- Chino Cangjie:
- Chino simplificado con entrada con pinyin
- Chino tradicional con entrada con pinyin (en chino tradicional se usa en Taiwán y Hong Kong, por ejemplo)
Conclusión
En este artículo te hemos ayudado a empezar a escribir en chino con tu móvil o con el teclado de tu ordenador por medio del sistema de transcripción pinyin.
Esperamos que te haya resultado útil. Para más artículos sobre chino, no dejes de visistar el blog de AmazingTalker.